
En la antigua Grecia, un libro estaba compuesto por hojas de
papiro
pegadas unas con otras para formar un rollo. La primera hoja de ese
largo rollo, en la que constaban, como hoy, los datos fundamentales del
libro, se llamaba en griego
protokollon, palabra formada por
proto- 'primero', 'inicial' y
kollon, forma verbal de
kollema 'pegado uno con otro', derivado de
kolla 'cola'. O sea que, inicialmente,
protokollon significó 'la hoja pegada en primer lugar' y así pasó al latín
protocollum
En español,
'protocolo' aparece desde 1611 con el sentido de 'actas de
una conferencia', 'normas de ceremonial' o 'pasos a dar en orden
riguroso para obtener un fin determinado'. Este último sentido, que
también existe en el inglés
protocol, fue adoptado en la
informática para designar el orden de las tareas de una computadora que,
por ser realizados sin intervención humana, deben ser planificados con
precisión rigurosa (protocolo de Internet, protocolo de correo
electrónico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario