La generación digital no sólo ha facilitado la compra de películas o
música, sino que ha creado una nueva generación de consumidores, que
prefieren arrendar un disco o una película -vía suscripción- más que ser
dueños de esos productos.
Sistemas como Grooveshark o Spotify permiten tener acceso a millones
de canciones, de manera instantánea, pagando sólo una cifra mensual. Lo
mismo con Netflix, sistema que recientemente se expandió a Latinoamérica
y que trae un amplio catálogo de películas y series.

¿Y los libros? La empresa española
24symbols fue la pionera, ofreciendo desde mediados de este año un
servicio de 10 euros mensuales, por el que es posible obtener ejemplares
que se leen directamente en la web.
Pero ahora es Amazon, líder en ventas de libros por internet, que
lanzará un servicio de arriendo que busca perfilarse no sólo como una
librería, sino también como una biblioteca. El servicio funcionará a través del Kindle y sus diferentes
versiones disponibles en tabletas como iPad, Android o incluso PC. La
idea es poner a disposición del usuario una librería con miles de
títulos para elegir.
El sistema, eso sí, tendrá ciertas limitaciones. Por ejemplo, el
cliente sólo podrá acceder a un libro a la vez, y, obviamente, el
ejemplar no será propiedad del dueño, además, Amazon se reserva el derecho de eliminar el libro de los
lectores conectados a internet.
Al igual que Netflix, no se espera que tengan libros recién salidos al
mercado, porque encarecería mucho la suscripción.
Paralelamente, la compañía está alistando su sistema para realizar
préstamos de libros en bibliotecas públicas, el que podría estar
operativo antes de fin de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario