"Para algunos críticos la Niña Mala de las Travesuras... evoca a Emma Bovary, quizá a una Emma Bovary de nuestro tiempo, sin las mojigaterías burguesas del Ochocientos. ¿Es así? Vargas Llosa se muestra potente y vigoroso con esta novela, tanto que en ciertos pasajes y en determinados momentos nos recuerda al autor que empezara en 1963, con La ciudad y los perros, recuerda al autor de Conversación en La Catedral (1969) recuerda al autor de La Tía Julia el escribidor (1977) y recuerda al autor del Elogio de la Madrastra (1988) o Los cuadernos de don Rigoberto (1997). Esas ficciones autobiográficas le sirvieron a Vargas Llosa para recrear de otro modo y con otros materiales lo que era propiamente una experiencia personal".
Título: Travesuras de la niña mala Autor: Mario Vargas Llosa Editorial Alfaguara Año: 2010 Signatura: N VAR tra
No hay comentarios:
Publicar un comentario