¿Tienes dotes de escritor(a)?
Empieza a imaginar y escribe tu propia historia novelada o en verso.
Atrévete a traspasar las barreras de tu imaginación.
Tu puedes a través de una imagen
una imagen como la que te muestro.
contacto: bibliotecachuve@yahoo.es - . . - web: www.bibliotecaspublicas.es/churriana/index.jsp
Novedades
miércoles, 20 de junio de 2012
La palabra del mes: Moneda
Pieza de metal, generalmente en
forma de disco, acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad
emisora para acreditar su legitimidad y valor. También, por extensión,
billete o papel de curso legal.
El término proviene del nombre del lugar donde se acuñaba moneda en
Roma: una casa situada al lado del templo de la diosa Juno Moneta, bajo
cuya protección estaba. El escritor latino Livio Andrónico le dio a la
diosa este sobrenombre, Moneta, después de que los gansos que vivían
alrededor del templo, en el monte Capitolio, advirtieran con sus
graznidos a los romanos de un ataque de los galos. 'Avisar', en latín,
es monere (de donde provienen 'admonición' y 'monitor') y por
eso, la diosa, a la que se atribuyó el aviso de los gansos, fue llamada
desde entonces Juno Moneta. Como su templo estaba al lado del lugar
donde se fundían los denarios (de ahí, dinero), las monedas tomaron ese nombre.
martes, 12 de junio de 2012
Lecturas y audiciones en inglés online

TumbleBookLibrary is an online collection of animated,
talking picture books which teach young children the joys of reading in a format they'll love.
lunes, 11 de junio de 2012
El duende y el reloj
Cuento
original numérico-fantástico, musical y científico. Para aprender
rápido cómo funcionan los juegos del compás y del jaleo, del cante y de
la guitarra, del baile y de las palmas. Para aprender jugando qué es eso
del flamenco.
Ilustraciones y gráficos a todo color. Glosario de términos. Enlaces de interés en la red.
Ilustraciones y gráficos a todo color. Glosario de términos. Enlaces de interés en la red.
Título: El duende y el reloj
Autor: Philippe Donnier
Editorial: El páramo
Año: 2088
Signatura: I DON due
domingo, 10 de junio de 2012
Las setas del Parque Natural Sierra de las Nieves
Se da a conocer las setas comestibles de
aquellas tóxicas que todo aficionado debe conocer para evitar
desgracias, descritas de modo accesible para las
personas que se inician en el mundo de los hongos.
Completan
el texto varios capítulos sobre el Parque Natural, la micología y las
principales formaciones vegetales presentes en este espacio protegido.
En otros apartados se exponen la normativa existente sobre la
recolección de setas en este espacio natural y las asociaciones
micológicas presentes en Andalucía.
Finaliza la obra con un glosario
donde se recogen las palabras técnicas utilizadas en la obra, los
números de teléfono de interés y una aproximación al catálogo micológico
de la Sierra de las Nieves.
Título: Las setas del Parque Natural Sierra de las Nieves: Guía de sus especies más comunes
Autor: Manuel Becerra Parra y Estrella Robles Domínguez
Editorial: La Serranía
Año: 2009
Signatura: A-582 BEC set
Adivinanzas de animales y plantas
Intentar descubrir el sentido de una adivinanza supone un ejercicio gratificante.
El componente básico de estas adivinanzas propuestas por Antonio Gómez Yebra es la metáfora, pero sin abusar de ella.
Están escritas en verso, con lo que se educa al oído hacia la poesía y
la música y pueden considerarse a caballo entre el ejercicio de Lengua y
el de Conocimiento del Medio.
Título: Adivinanzas de animales y plantas
Autor: Antonio A. Gómez Yebra
Editorial: Aljibe
Año: 2002
Signatura: I-79 GOM adi
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
1,2,3. ¡Pon el mundo al revés!
En un mundo dominado por la televisión los niños aparecen como futuros
cutrevidentes, listos para ser manipulados por personas como Lady
Cútrez. ¿Podrán la imaginación y el humor cambiar tan negro panorama? La
solución está en manos de dos niños y una secretaria rebelde.
Título: 1,2,3. ¡Pon el mundo al revés!
Autor: Anne Serrano
Editorial: Eciciones de la Torre
Año: 2000
Colección: Alba y Mayo
Signatura: I-T SER uno
Las astrónomas
¿Cómo funciona el Universo? Ésta es la historia de muchas chicas que se
preguntaron eso mismo y se propusieron lograr una respuesta. Entre ellas
están: Hipatia, la gran sabia de la Antigüedad, Caroline Herschel, la
cazadora de cometas, Maria Mitchell, la astrónoma maestra, Cecilia Payne, que descubrió lo que había dentro del Sol, Margaret Burbidge, la
del telescopio espacial, Vera Rubin, la de la misteriosa materia oscura,
Jocelyn Bell, la de los “marcianos”, y Sally Ride, la astronauta.
¿Quieres conocerlas?
Título: Las astrónomas: chicas estrella
Autor: Sara Gil Casanova
Editorial: El rompecabezas
año: 2009
Colección: Sabeloto@s
Signatura: I-B GIL ast
domingo, 3 de junio de 2012
Q
Q es una
reflexión sobre las relaciones humanas, sobre las relaciones de poder,
sobre la construcción de los consensos ideológicos y culturales.
Es una buena novela histórica donde se puede entender un poco más la
Reforma Protestante y los conflictos sociales e ideológicos que
desencadenó, particularmente la Revuelta de los Campesinos, la rebelión anabaptista de Münster y la reforma radical que pretendió Thomas Muntzer, uno de los reformadores olvidados.
Título: Q
Autor: Luther Blissett
Editorial: Mondadori
Año: 2000
Signatura: N BLI q
El silencio del bosque
Más allá de la urbanización está el bosque. Ese bosque oscuro y
silencioso en el que los niños escapan para perseguir fantasmas, miedos y
leyendas. Son sólo juegos. Hasta que no vuelven.
La terrorífica opera prima con la que Tana French ha conseguido un reconocimiento mundial.
Título: El silencio del bosque
Autor: Tana French
Editorial: RBA Libros
Año: 2010
Signatura: N FRE sil
El jardin olvidado
En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Un terrible secreto.
Una misteriosa herencia.
Situaciones que tres generaciones de una familia tendrán que afrontar a
lo largo de un siglo para poder descubrir la verdad que se oculta.
Título: El jardín olvidado
Autor: Kate Morton
Editorial: Circulo de Lectores
Año: 2011
Signatura: N MOR jar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)