
contacto: bibliotecachuve@yahoo.es - . . - web: www.bibliotecaspublicas.es/churriana/index.jsp
Novedades
viernes, 26 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
Matilde Asensi
miércoles, 24 de febrero de 2010
Millenium: La reina en el palacio de las corrientes de aire

Detalles del autor
Su obra
La serie
martes, 23 de febrero de 2010
Buscadores online de libros

1. Ebook Engine – enlaza con otros buscadores de ebooks gratis.
2. PDF Search Engine - buscador de archivos en formato PDF, también cuenta con una barra de herramientas de búsqueda de Firefox para ebooks.
3. Ebooksearchengine.com – bu


4. Google Books – el conocido buscador de Google. Libros gratis, de acceso fragmentado y de pago.
5. PDFse - ebook en formato PDF, con nube de etiquetas, buscador de palabras clave y un glosario alfabético.
6. Open Library – en versión beta. Ofrece buscador de libros digitalizados.
7. eLibrary - una buena herramienta para buscar libros de referencia, de autoayuda, etc.
8. Bibliomania – buscador de obras clásicas de poesía, teatro, cuentos cortos y novelas.
9. Project Gutenberg – conocido y pionero buscador especializado en textos antiguos y clásicos.
10. Digital Book Index - puede buscar por subcategorias: por autor, tema, palabras clave o editorial. Tiene más de 100.000 títulos
11. The Online Books Page – buscador de la universidad de Pennsylvania para libros clásicos y obras modernas que se pueden leer online o descargar.
12. Etext Center - la Universidad de Virginia ofrece más de 2.100 obras digitalizadas, desde clásicos, historia americana, literatura infantil, etc.
Fuente
lunes, 22 de febrero de 2010
Miguel Hernández - Serrat

El disco contará con 13 canciones, llamado "Hijo de la luz y de la sombra", todas ellas poemas, siendo una prolongación del que apareció en 1972 y también un complemento del mismo.
Eres la noche, esposa: la noche en el instante
mayor de su potencia lunar y femenina.
Eres la medianoche: la sombra culminante
donde culmina el sueño, donde el amor culmina.
Daré sobre tu cuerpo cuando la noche arroje
su avaricioso anhelo de imán y poderío.
Un astral sentimiento febril me sobrecoge,
incendia mi osamenta con un escalofrío.
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
y yo soy el mediodia.
La noche se ha encendido como una sorda hoguera
de llamas minerales y oscuras embestidas.
Y alrededor la sombra late como si fuera
las almas de los pozos y el vino difundidas.
Pide que nos echemos tú y yo sobre la manta,
tú y yo sobre la luna, tú y yo sobre la vida.
Pide que tú y yo ardamos fundiendo en la garganta,
con todo el firmamento, la tierra estremecida.
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
y yo soy el mediodia.
Caudalosa mujer: en tu vientre me entierro.
Tu caudaloso vientre será mi sepultura.
Si quemaran mis huesos con la llama del hierro,
verían que grabada llevo allí tu figura.
Con el amor a cuestas, dormidos y despiertos,
seguiremos besándonos en el hijo profundo.
Besándonos tú y yo se besan nuestros muertos,
se besan los primeros pobladores del mundo.
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
Eres la noche, esposa
y yo soy el mediodia.
Eres la noche, esposa
y yo soy el mediodia.
viernes, 19 de febrero de 2010
Bocas: animales extraordinarios

Se describen con detalle y rigor doce especies que obtienen su alimento de forma muy peculiar.
Libro en formato Álbum
Título: Bocas: animales extraordinarios
Autor: Xulio Gutiérrez, Nicolás Fernández (ilustrador)
Editorial: Factoria K de libros
Año: 2008
miércoles, 17 de febrero de 2010

Fuente
martes, 16 de febrero de 2010
Lope de Vega: Código Daza

El manuscrito salió a la venta desde una colección particular en 2005, siendo adquirido a finales de 2009 por el Ministerio de Cultura con destino a las colecciones de la BNE. La importancia de la obra radica en que sólo existen tres borradores de Lope en el mundo, ya que escribía directamente sus comedias.
Código Daza fué escrito por Lope entre 1631 y 1634, sobre papel verjurado, tiene 532 páginas y mide 20,08 x 15,50 cm . Insertadas entre ellas, hay algunas banderillas (fragmentos de papel sobrepuestos) con enmiendas del texto, como era costumbre. Lo protege una encuadernación de época, en pergamino, con restos de broches realizados a base de tiras de pergamino entrelazadas, imitando cordel, y sobre la cubierta se lee la siguiente anotación en tinta: Aquí están las églogas. Curiosamente, una parte está encuadernada al revés (las 96 últimas páginas) y parece haber sido añadida forzando la encuadernación, para aprovecharla, quizás por alguno de sus sucesivos propietarios.
A pesar del buen estado general de conservación, teniendo en cuenta los casi 400 años transcurridos, presenta algunos daños producidos por insectos bibliófagos y perforaciones causadas por la tinta muy corrosiva (la que se utilizaba en el siglo XVII), o donde Lope, con trazos rápidos y muy enérgicos, tachaba líneas para corregirlas.
Fuente
lunes, 15 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
61ª Feria del libro de Francfort

Francfort se rinde al libro electrónico
Las herramientas de la Web 2.0 son una parte integral de la promoción de este evento que tiene a China como invitado especial.
Bajo el lema "Le ponemos cara al futuro" demuestra inevitablemente cuales son los nuevos soportes y los nuevos formatos del contenido.
El e-book ganará al soporte tradicional en 2018. Según una encuesta, un 25% del negocio será digital en dos años.
Esta cita sirve para mostrar que el libro electrónico llegó para quedarse.
Saber más sobre libro electrónico
Sherlock Holmes

Saber más del personaje
miércoles, 10 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010
Internet segura

Palabra del mes: Jueves Lardero

Llega este día, el jueves de la semana anterior a la del Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma, tiempo litúrgico al que el Cristianismo imprimió el valor de período de limpieza o purgatorio. Cuarenta días de ayunos y abstinencias, para conseguir la purificación de los fieles, que toca a su fin el Domingo de Ramos, enlazando con la Semana Santa.
Así, la celebración del Carnaval (carnem levare=quitar la carne) se convirtió en una fiesta de despedida de la carne. Se procuraba gozar todo lo posible de la carne porque durante cuarenta días, la Religión les prohibiría comerla.
En la Rioja existe un pueblo llamado Lardero el cual recibió este nombre por la importancia que tuvieron sus salazones en la época de los romanos.
lunes, 8 de febrero de 2010
Blankets

Título: Blankets
Autor: Craig Thompson
Editorial: Astiberri
Año: 2006
viernes, 5 de febrero de 2010
Casa de muñecas

Es una obra de teatro de Henrik Ibsen. La obra se estrenó el 21 de diciembre de 1979 en el Det Kongelige Teater de Copenhague .
Casa de muñecas describe la situación en la que se encuentra la protagonista Nora y de la cual intenta salir. Su padre es un hombre conservador y bien situado socialmente, pero trata a Nora como si fuera de su propiedad. Su marido, no se diferencia mucho del padre y la considera también como un objeto más.
Título: Casa de muñecas
Autor: Henrik Ibsen
Formato: DVD
jueves, 4 de febrero de 2010
Guía práctica de fotografía digital

Aprender paso a paso el funcionamiento de la cámara y las técnicas de software para conseguir mejores fotografías.
Título: Guía práctica de fotografía digital
Autor: George Schaub
Editorial: Tutor
Año: 2008
Te espero en el mar

El protagonista no sabe lo que es el amor ni mantiene relaciones íntimas con nadie hasta que se enamora profundamente.
Título: Te espero en el mar
Autor: Diego Canca
Editorial: Entorno Gráfico
Año: 2009
La soledad de los números primos

Conmovedora historia de pareja cuyas vidas quedan condicionadas por las consecuencias irreversibles de hechos ocurridos en la niñez. Desde la adolescencia hasta bien entrada la edad adulta, y pese a la fuerte atracción que los une, la vida erigirá entre ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación.
Título: La soledad de los números primos
Autor: Paolo Giordano
Editor: Salamandra
Año: 2009
El detective del Zaidín

Título: El detective del Zaidín
Autor: Alfonso Salazar
Editorial: Ediciones B
Año: 2009
Colección: La Trama
La palabra del mes: Haití
En el siglo XVII, cuando los franceses provenientes de la isla Tortuga ocuparon la parte occidental de la Hispaniola, afrancesaron el nombre de Santo Domingo a Saint-Domingue, denominación que quedó consagrada por los tratados de Rickswick (1697) y de Basilea (1795) para designar a la parte occidental de la isla, que en aquella época tenía el sobrenombre de "perla de las Antillas".
Haití se llamó así Saint-Domingue hasta su independencia, el 1º de enero de 1804, cuando el líder de la revuelta de los esclavos, Jean-Jacques Dessalines, tras tomar el poder, le reimpuso el nombre taíno, afrancesado a la forma Haïti, con diéresis sobre la i. El mismo día Dessalines, tal vez como un desafío al poder de Napoleón, se proclamó emperador del nuevo país y gobernó como tal hasta 1806, cuando murió asesinado.